Libros que Hablan Boletín de Noticias
Otoño de 2011
Regresar a TBP
Conexiones Internas
Informe de la Directora
Días festivos
Autor destacado: Javier Marías
Advertencia: Alerta ante un llamado
Hay libros en español ahora disponibles para descarga
Historias de detectives y de suspenso
Contacto
Conexiones Relacionadas
Póliza de Período de Préstamo
Empezando con el Programa de Libros que Hablan
Spotlight on Texas Books
Disability Information & Referral Center
National Library Service for the Blind & Physically Handicapped
Informe de la Directora
¡Saludos! Éstas son las últimas noticias:
Muchas gracias por su apoyo y sus donaciones: Muchos de ustedes han respondido a las malas noticias presupuestarias que describimos en el último boletín informativo con afectuosas cartas de apoyo que compartí con el personal del Servicio Nacional de Bibliotecas (NLS), nuestra Bibliotecaria Estatal y los Comisionados de la Biblioteca Estatal. Después de una primavera y un verano muy duros por los que acaba de atravesar la agencia, su apoyo significa mucho para todos nosotros. Además, recibimos varias donaciones para la compra de cartuchos digitales y usaremos esos fondos en el transcurso de este nuevo año fiscal para comprarlos. No sabemos cómo agradecerles estas donaciones que nos permitirán seguir comprando libros.
Además, muchos se comunicaron para decirnos que no sabían que se podían realizar donaciones monetarias al Programa de Libros que Hablan (TBP). Sí aceptamos donaciones todo el año. Para enviar su donación, haga un cheque a nombre de la Texas State Library y en la razón del pago del cheque o en una nota adjunta, indique que la donación es para el TBP. Se deben enviar los cheques por correo a P.O. Box 12516, Austin, TX 78711-2516. También se pueden hacer donaciones por diversos motivos, como en memoria de alguien fallecido, en conmemoración de un cumpleaños o simplemente para apoyar el TBP. Puede indicar un uso específico para su donación –como la compra de cartuchos digitales- o puede hacer una donación sin restricciones lo que nos permite usar los fondos donde se necesitan. Usamos las donaciones para comprar provisiones y equipos, para servicios operativos (como imprimir este boletín informativo) y para comprar de libros con tipografía grande y en formato Braille. No podemos usar las donaciones para el personal, como el pago de salarios o la compra de comida, pero agradecemos todas las ofertas de envíos de pizzas.
Actualización sobre el presupuesto federal: Muchos se comunicaron con sus legisladores estatales para decirles la importancia que el TBP tiene para ustedes. Estas comunicaciones son muy informativas para los legisladores que desean saber que los programas del gobierno estatal están funcionando y que se está gastando bien los ingresos asignados a programas. Ahora es el momento para comunicarse con sus representantes en el congreso y expresarse acerca del presupuesto del Servicio Nacional del Bibliotecas (NLS), que es parte del presupuesto más amplio de la Biblioteca del Congreso. Los primeros datos indican que el NLS perdería aproximadamente el 10% de su presupuesto y de su personal, lo cual causaría importantes repercusiones en el TBP. Dichas pérdidas de fondos y de personal podrían reducir drásticamente el número de máquinas digitales y libros en cartucho que el NLS pone a disposición de las bibliotecas regionales como el TBP. Llame al 1-800-252-9605 y pida por un consultante de lectura si necesita ayuda para encontrar la información de contacto de sus senadores y sus representantes.
Actualización sobre desastres: Si vive en una zona afectada por un desastre – como los incendios forestales recientes- y como consecuencia perdió una máquina digital para libros que hablan (DTBM) o cualquiera de sus libros, llame al 1-800-252-9605 y reporte las pérdidas a un consultante de lectura. Tenemos muchas DTBM en existencias y puede pedir otra prestada de inmediato.
¡Reserve la fecha! TBP tiene varios voluntarios que trabajan en el estudio de grabación de voluntarios, que graban libros y revistas para complementar los materiales que produce el NLS. El 9 de febrero de 2012, la Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos presentará un programa sobre los voluntarios que trabajan en nuestro estudio de grabación; el programa se realizará en el edificio de Lorenzo del Estado de Zavala Archiva y la Biblioteca, aquí en Austin. Todavía se está preparando pero el programa incluirá lecturas de algunos de nuestros narradores voluntarios, visitas al estudio de grabación y una recepción. ¡Reserve la fecha y haga planes para asistir!
El estudio de grabación fue fundado en 1978 y los voluntarios han producido aproximadamente 5,000 libros e innumerables revistas. Cada equipo de grabación está formado por un narrador que lee el texto, un monitor a cargo de la sesión de lectura que opera el equipo de grabación y un revisor que escucha la grabación y se asegura de que el texto ha sido leído correctamente y que la narración suena aceptable. Cuatro de nuestros narradores leerán extractos de algunos de los libros que han grabado. Los narradores que se presentarán son x. Entre ellos han grabado 100 libros y muchas revistas. Si desea leer alguno de los libros que han grabado, llame a un consultante de lectura al 1-800-252-9605 y agregue algunos de esos libros a su lista de pedidos.
Libros en BARD pero no en cartucho: Algunos libros digitales sólo se pueden descargar, es decir, están disponibles a través del sitio de Descarga de Braille y Lecturas de Audio (BARD), pero no en cartucho digital. Si tiene interés en uno de estos libros, dígale a su consultante de lectura que lo agregue a su lista de pedidos. Si cierta cantidad de clientes pide un libro disponible sólo por descarga, llegará a la cima de la lista de libros y se transferirá a un cartucho. Una vez que está en cartucho, podrá recibir una copia por correo. Si no ha recibido un libro pedido después de tres meses, puede solicitarnos que lo coloquemos en su lista de reservas; así se acelerará el proceso de transferencia del libro a un cartucho.
Anuncio de retiro: El Dr. Stephen Biles, Coordinador de Conciencia Pública del TBP, se retira a fines de diciembre de 2011. Muchos conocen a Stephen - que ha sido nuestro coordinador desde 2005- porque recorre el estado e informa a personas y grupos sobre los servicios del TBP. Stephen comenzó su labor con nosotros en la instalación de Circulación en 2004, y antes de eso, trabajó en Texas A&M University y Dell Computers. Stephen suele decir que el trabajo de concientización pública es el mejor que ha tenido porque le ha permitido conocer muchas personas interesantes y ver una gran parte del estado de Texas. A pesar del dolor que nos causa su retiro, le deseamos a Stephen lo mejor a partir de ahora, que disfrute de los libros, de la música y de su pequeño nieto.
Un recordatorio sobre el horario del centro de llamados: El centro de llamados abre de lunes a viernes, salvo los feriados cuando la Biblioteca Estatal está cerrada. El horario es de 8:00 a.m. a 12:00 (mediodía) p.m. y de 1:00 a 5:00 p.m. Mientras el centro de llamados está cerrado, se pueden dejar mensajes de voz. Hay personal que se encarga de manejar el correo de voz (y los correos electrónicos también) de modo que se comunicarán con usted lo antes posible.
Boletín informativo por correo electrónico: ¿Desea recibir nuestro boletín informativo por correo electrónico y no en papel? En ese caso, llame a un consultante de lectura al 1-800-252-9605 o envíe un correo electrónico a tbp.services@tsl.texas.gov. El boletín también está disponible en nuestra página web en www.texastalkingbooks.org y en la información gratuita forra en 1-866-388-6397.Hasta la próxima,
Ava Smith, Directora, Programa de Libros que Hablan
Llame gratuitamente al Centro de Información y Referencia de Discapacitados a
1-800-252-9605 para información sobre discapacidades y condiciones de salud.
El Programa de Libros que Hablan estará cerrado estos días festivos.
Viernes, 11 de noviembre Día de Veterano
Jueves y Viernes, 24 y 25 de noviembre Día de Acción de Gracias y día siguiente
Viernes y Lunes, 23 y 26 de diciembre Días antes y siguiente de Navidad
Viernes, 30 de diciembre Día antes de Año Nuevo
Lunes, 19 de enero Día de Dr. Martin Luther King, Jr.
Lunes, 20 de febrero Día de Presidente
Desde luego, usted podrá dejar un mensaje o enviar un correo electrónico durante estos días festivos.
Autor reconocido: Javier Marías (nació en 1951)
Javier Marías es uno de los autores más populares y célebres de España. Es famoso por sus cuentos cortos, novelas, artículos periodísticos y traducciones de obras en inglés de diversos autores incluidos Updike, Hardy, Nabokov, Faulkner, Shakespeare, entre otros. Creció en España y en Estados Unidos. Marías se destaca por sus ambiciosas obras literarias en las que usa escenarios sumamenteimaginarios. El Programa de Libros que Hablan tiene cinco de sus libros. A continuación presentamos uno para que lo disfrute.
Mañana en la Batalla Piensa en Mi por Javier Marías
DB/RC 62975; Víctor cena con una mujer que apenas conoce mientras el marido no está. Después de acostar al hijo de ella, se dirigen al cuarto de ella. Pero antes de consumar la relación, ella de pronto se enferma y muere. Víctor queda atónito y no sabe qué hacer.
Para ordenar este libro, llame a 1-800-252-9605 y pida su número.
Contacte TBP por teléfono: 1-800-252-9605 or envíe E-mail a: tbp.services@tsl.texas.gov
Advertencia: Esté alerta ante un llamado que le pide su
número de cuenta bancaria.
La Comisión de Servicios Humanos y Salud de Texas advierte a los ciudadanos con cobertura de Medicaid acerca de un engaño en que una persona llama y les pide que digan su número de cuenta bancaria para intentar venderles una tarjeta de reemplazo de Medicaid.
"Le rogamos que no dé información personal a quienes llaman", dijo Billy Millwee, director de Medicaid de Texas. "No se cobra la tarjeta de reemplazo y nunca pediríamos el número de cuenta bancaria. Simplemente apunte el número que lo llama y repórtelo de inmediato al estado llamando al 1-800-436-6184".
(Comité para personas con discapacidades de la oficina del Gobernador Rick Perry. Mensaje por correo electrónico enviado por txgov@govdelivery.com. Recibido el 13 de octubre de 2011.)
Hay libros en español ahora disponibles para descarga en el servicio de Descarga de Braille y Lecturas de Audio (BARD). Para usar BARD, necesita acceso a una computadora con conexión de alta velocidad a internet. BARD le permite descargar un libro a la computadora, descomprimir los archivos y transferir el contenido a un cartucho vacío o memoria flash, y reproducir el libro en el reproductor del TBP. Para obtener más información, visite el sitio web del TBP en www.TexasTalkingBooks.org o llame gratis desde Texas al 1- 800-252-9605.
Una página del sitio BARD incluye los materiales en idiomas extranjeros especialmente adquiridos. Los lectores pueden acceder a esta página a través de un enlace en la página principal de BARD que dice "Digital Foreign-Language Collection".
La primera obra disponible en la página desde el pasado mes de julio fue la estudio histórico de cinco volúmenes Los Ciegos en la Historia(The Blind in History) de Jesús Montoro Martínez, publicada y puesta a disposición del NLSpor la OrganizaciónNacional de Ciegos Españoles—muy conocida por su sigla ONCE.
Este libro ofrece más de 200 horas de lecturas a medida que explora las vidas de los ciegos y las percepciones sociales de la ceguera y los impedimentos visuales en las culturas de todo el mundo, incluidas las de Egipto, China, Japón, Europa, África y las Américas, desde la prehistoria hasta la década de los años noventa.
Con un espectro realmente internacional y multicultural, Los Ciegos en la Historiaes una obra adecuada para ser la primera en la página de idiomas extranjeros de BARD.
Adición: Historias de detectives y de suspenso en español
Los relatos de detectives y de suspenso son populares en la mayor parte del mundo. Parece que nos encanta conocer eventos espantosos y resolver el misterio de "¿quién lo hizo?" Los tres autores de los libros que presentamos a continuación nos ofrecen una variedad de personajes, escenarios y niveles de intriga que nos mantienen atentos y atrapados en la lectura hasta que se resuelve el enigma.
Si desea obtener más detalles sobre las historias de suspenso escritas en español, lea “Landscapes of Crime, Spanish Mysteries,” de G. J. Demko’s en http://www.dartmouth.edu/~gjdemko/spanish.htm.
En las décadas de 1950 y 1960, Francisco García Pavón escribió varios relatos de suspenso sobre un jefe de policía de una pequeña ciudad española. Plinio, el detective de la ciudad, confía en sus corazonadas tanto como en las pruebas científicas cuando investiga para resolver un crimen. Para leer uno de estos libros de Pavón llame al 1-800-252-9605 y pida el número del libro.
Hospital de los Dormidospor Francisco García Pavón Plinio
DB/RC 22481; Jefe de la Guardia Municipal, y su antiguo colega Don Lotario encentran en el campo a un hombre abandonado y profundamente dormido. Este al despertarse no recuerda lo que le paso. Después, se encuentran otros dormidos en otros lugares públicos. Contiene lenguaje profano y algunas descripciones sexuales.
Semana de Lluvia por Francisco García Pavón
CX 07163;El jefe de policía Plinio y su compañero Lotario tratan de resolver dos crímenes – el estrangulamiento de una embarazada y el asesinato de un inmigrante.
En la década de 1990, Arturo Pérez-Reverte se sirve de sus antecedentes en el periodismo para escribir una ficción histórica detallada y misterios con profunda imaginación. El TBP tiene muchas de sus obras. Los siguientes relatos de suspenso lo atraparán hasta la última página. Para leer uno de estos libros llame al 1-800-252-9605 y pida el número del libro.
Club Dumaspor Arturo Pérez-Reverte
DB/RC 61011; Un capítulo manuscrito de Los Tres Mosqueteros de Dumas enreda a Lucas Corso, un cazador de libros raros y antiguos, en una intriga literaria. Aparece el dueño del manuscrito ahorcado, pero ¿fue un suicidio o un homicidio? La hermosa viuda tiene su propio interés en los libros raros. Corso investiga de Madrid a Paris.
El Maestro de Esgrimapor Arturo Pérez-Reverte
DB/RC 61016; Madrid, 1866. Don Jaime Astarloa es un hombre digno que respeta la tradición y trabaja como profesor de esgrima de estudiantes ricos. Sin embargo, su vida cambia para siempre cuando una bella joven ingresa a su estudio y pide clases avanzadas. Don Jaime inconscientemente se ve envuelto en una intriga política – y un asesinato.
La reina del surpor Arturo Pérez-Reverte
DB/RC 60992; Una ex periodista anónima narra la enigmática vida de la mexicana Teresa Mendoza, mientras huye de sicarios. Sus experiencias que se despliegan a través de entrevistas ficticias y escenas retrospectivas, muestran cómo se transforma en una tristemente célebre traficante de drogas. Violencia, lenguaje fuerte y algunas descripciones de sexo explícitas.
Javier Sierra es un escritor contemporáneo que, al igual que Arturo Pérez-Reverte, haya muchas intrigas emocionantes en el rico pasado de artistas famosos. Algunos de sus escenarios incluyen iglesias antiguas y sus misterios inexplicables. Los dos libros siguientes probablemente lo mantendrán atento tras las pistas para hallar las respuestas a estos desconcertantes eventos. Para leer uno de estos libros llame al 1-800-252-9605 y pida el número del libro.
La Cena Secretapor Javier Sierra
DB/RC 61026; 1497. Un informante anónimo conocido como el Adivino implica al pintor Leonardo da Vinci en una conspiración herética en torno a su última obra maestra, La última cena. Autoridades pontificias romanas envían al padre Agostino Leyre a Milán a buscar al Adivino, examinar el mural de da Vinci y confirmar las acusaciones.
Las Puertas Templarias por Javier Sierra
DB/RC 65965; Jerusalén, 1125: Templarios franceses descubren una escalera secreta en el antiguo Templo de Salomón. Francia, en la actualidad: Michel Temoin, un ingeniero de satélites con detección remota descubre extrañas señales emitidas desde catedrales góticas europeas. Los dos descubrimientos se relacionan y tienen implicancias trascendentales para toda la humanidad.
Programa de Libros Que Hablan
Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos
PO Box 12927
Austin TX 78711-2927
1-800-252-9605 (gratis en Texas); 512-463-5458 (en Austin);
512-936-0685 (fax)
tbp.services@tsl.texas.gov