Libros que Hablan Boletín de Noticias
Verano de 2011
Conexiones Internas
Informe de la Directora
Días festivos
Autor destacado: Isaac Asimov (1920-1992)
Libros que quizás le interese
Autobiografías, Biografías y Memorias
Contacto
Conexiones Relacionadas
Póliza de Período de Préstamo
Empezando con el Programa de Libros que Hablan
Spotlight on Texas Books
Disability Information & Referral Center
National Library Service for the Blind & Physically Handicapped
Informe de la Directora
¡Saludos! Estas son las últimas noticias:
Novedades sobre el presupuesto: Luego de trabajar durante una sesión ordinaria y una sesión extraordinaria, la 82va Legislatura del estado aprobó el presupuesto para FY2012 y FY2013. Este presupuesto incluye grandes recortes en la mayoría de las agencias del estado. Los ingresos generales de la Biblioteca del Estado (el dinero que la Legislatura del Estado le otorga) fueron reducidos aproximadamente un 64% y más de 25 miembros del personal fueron despedidos o se estarán jubilando próximamente. Debido a la reducción de fondos estatales, la Biblioteca del Estado puede inclusive perder un monto considerable de los fondos federales que recibe, ya que la agencia ya no tendrá los fondos para igualar que se requieren.
¿Cómo se verá afectado el Programa de Libros que Hablan (TBP)? En cuanto al personal, TBP despidió a dos miembros del personal y eliminó dos puestos vacantes. Más preocupante aún es el presupuesto operativo de TBP. Debido a que el presupuesto general de la Biblioteca del Estado fue reducido tan drásticamente, TBP también tendrá que reducir su presupuesto. Es muy temprano para decir cuál será el efecto total del presupuesto reducido, pero estaremos forzados a cortar gastos en ciertas áreas. Además, si se ordenan más recortes para FY2012 y FY2013, es posible que haya más despidos.
Habrá un bajo suministro de libros que hablan: Muchos de ustedes están usando libros que hablan digitales (DTB), los cuales conectan en su máquina de libros que hablan digital (DTBM). Los DTB provienen de dos fuentes. La primera es el Servicio Nacional de Bibliotecas para los Ciegos e Impedidos Físicos (NLS). Cada mes, el NLS produce en cartuchos digitales todos los libros que ofrece, al igual que títulos más viejos selectos de su catálogo. TBP puede ordenar un número limitado de copias de la lista de títulos mensual que se ofrecen. En el caso de muchos títulos, no nos es posible ordenar copias suficientes para satisfacer la demanda para todos los que quieren leer esos libros en Texas. Por eso, como segunda fuente de DTB, TBP ordena su propio suministro de cartuchos digitales y hace copias de los títulos con más demanda. De esta manera, podemos poner más copias a disposición y reducir el tiempo de espera para obtener estos libros. Aún así, con frecuencia no tenemos suficientes copias de los títulos más populares, y muchos de ustedes tienen que esperar bastante antes de poder obtener un título en particular que quieren leer.
Al entrar en vigor los recortes de presupuesto, no podremos ordenar tantos cartuchos digitales como quisiéramos. Los cartuchos digitales son muchos más costosos que las viejas cintas de casete; hasta 10 veces más caros cada uno. Debido a que tendremos escasez de DTB, no estaremos aumentando la cuota de DTB de nadie, más allá del límite actual de 5 unidades hasta que tengamos una colección más grande para circular.
Aquí hay algunas cosas que usted puede hacer para ayudar:
- Si los DTB que le mandamos se están venciendo porque usted no tiene suficiente tiempo para leerlos todos en el período de préstamo, considere reducir su cuota uno o dos libros. No tendrá esos libros extra vencidos, y mientras tanto, podemos enviarlos a otros clientes. Usted siempre puede volver a aumentar su cuota si piensa que necesita hacerlo.
- No se quede con un DTB. Sabemos que algunos de ustedes no pueden dejar ir un libro una vez que lo obtienen, pero si lo retiene, es descontado de su cuota. Si alcanza su cuota, no recibe más libros.
- Antes de entregar su DTB en el correo para enviarlo de regreso a nosotros, asegúrese de que el libro correcto esté en el envase de envío correcto. Recibimos muchos envases vacíos y muchos envases con el libro equivocado. En cualquiera de los dos casos, esos libros no están disponibles para los lectores (incluyendo usted).
- Si usted descubre que aún tiene un DTB después de haber enviado el envase de regreso por correo, sírvase llamarnos al 1-800-252-9605 y pida un sobre de envío. Le enviaremos un sobre acolchado y una etiqueta de correo para que pueda enviarnos el DTB de regreso por correo.
- Considere inscribirse en la Descarga de Lectura en Braille y Audio (BARD). El sitio web de BARD tiene más de 22,000 libros y 48 revistas. Necesitará una computadora con servicio de Internet de alta velocidad y un cartucho de libro digital o un dispositivo de memoria flash. Si usted piensa que puede interesarle probar el servicio de BARD, sírvase llamar al 1-800-252-9605 y pregunte sobre la inscripción en BARD.
Recordatorio sobre las horas de atención del centro de llamadas: El centro de llamadas está abierto de lunes a viernes, exceptuando los días feriados cuando la Biblioteca del Estado está cerrada. El horario de atención es de 8:00 a.m. a 12:00 (mediodía) p.m. y de 1:00 a 5:00 p.m. Si bien el centro de llamadas está cerrado una hora al mediodía, usted puede dejar un mensaje de voz. Hay personal asignado para responder a los mensajes de voz (y de correo electrónico también), así que alguien se comunicará con usted tan pronto sea posible.
Boletín informativo por correo electrónico: ¿Desea recibir nuestro boletín informativo por correo electrónico y no en papel? En ese caso, llame a un consultante de lectura al 1-800-252-9605 o envíe un correo electrónico a tbp.services@tsl.texas.gov. Infórmenos sobre su preferencia de recibir el boletín por correo electrónico y provéanos su dirección. Este boletín también está disponible en nuestra página de Internet en www.texastalkingbooks.org y llamando a la línea de información gratuita 1-866-388-6397.
Hasta la próxima,
Ava Smith, Directora, Programa de Libros que Hablan
Llame gratuitamente al Centro de Información y Referencia de Discapacitados a
1-800-252-9605 para información sobre discapacidades y condiciones de salud.
El Programa de Libros que Hablan estará cerrado estos días festivos.
5 de septiembre Día del Trabajador
11 de noviembre Día de Veterano
24 y 25 de noviembre Día de Acción de Gracias y día siguiente
Desde luego, usted podrá dejar un mensaje o enviar un correo electrónico durante estos días festivos.
Autor reconocido: Isaac Asimov (1920-1992)
Isaac Asimov nació en la Unión Soviética y a los tres años de edad se mudó a Brooklyn con su familia. Estudió química en la Universidad de Columbia y obtuvo un título de Ph.D. trabajó como químico y enseñó química en la década de 1940. Mientras hacía su trabajo científico, también escribía cuentos y novelas relacionadas con la ciencia. Sus libros sobre robots “ganaron respeto para la ciencia ficción al usar elementos de estilo que de otros tipos de libros, tales como los cuentos de misterio e historias policiales.”
Asimov escribió muchos libros muy aclamados, cerca de 500 libros y muchas historias. En 1966, la serie de novelas Fundación recibió un premio Hugo como la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos.“ (www.notablebiographies.com/An-Ba/Asimov-Isaac.html Recuperado 6 diciembre de 2010.) Además de ciencia ficción, escribió material no ficticio, incluyendo un libro de texto de medicina y varios cuentos.
TBP tiene diez libros escritos por Asimov en español. Quizás usted quiera leer uno de estos cuatro libros para conocer más a uno de los escritores más populares del siglo 20.
Yo, Robot CT 03640 por Isaac Asimov Nueve cuentos de robots con semejanza de seres humanos y seres humanos con semejanza de robot, en los cuales dos jóvenes ingenieros trabajando en reparar problemas técnicos en una estación espacial tienen dificultad con sus cargas de robot.
Sueños de Robot DB/RC 43961 por Isaac Asimov Veintiún cuentos de ciencia ficción acerca de robots y computadoras inteligentes. En el cuento del título “Sueños de Robot,” la especialista en robots Susan Calvin tiene que sopesar los posibles peligros que pueden surgir de las maquinas humanoides que sueñan. En “La Última Pregunta,” una supercomputadora reflexiona acerca del destino definitivo del universo.
Momentos Estelares de la Ciencia RC 33891 por Isaac Asimov
Veintiséis ensayos cortos, publicados por primera vez en 1959, sobre las vidas y logros de científicos cuyo trabajo condujo al progreso científico del siglo veinte.
Imperio Romano RC 38824 por Isaac Asimov Un examen histórico del Imperio Romano que abarca 500 años, desde Augusto hasta la disintegración final del imperio en occidente.
TBP tiene los libros de estos Asimov en la casete como CT o RC y como DB para un libro digital. Para ordenar uno de estos libros, llame a 1-800-252-9605 y pida su numero.
Contacte TBP por teléfono: 1-800-252-9605 or envíe E-mail a: tbp.services@tsl.texas.gov
Aquí están algunos libros que quizás le interese leer.
Para ordenar un libro, llame a 1-800-252-9605 y pida su numéro.
Jesús de Nazaret: Desde el Bautismo a la Transfiguración
DB 67969 por Joseph Ratzinger
El Papa Benedicto presenta un retrato de Jesús como un hombre de carne y hueso según y conforme su sabiduría acerca de Jesús como la figura principal de la fe cristiana, quien logró la llegada de Dios en la Tierra con esperanza y amor.
El Secreto
DB 67975 por Rhonda Byrne
Basándose en la literatura, la religión y la filosofía, el autor desarrolla sus ideas sobre el poder del pensamiento positivo y las leyes de atracción. Reúne los consejos de veinticuatro personas – médicos, autores, pastores, maestros, y empresarios – que enseñan “el secreto” para superar los desafíos de la vida y encontrar le éxito y la felicidad.
Come, Reza, Ama: El Viaje de Una Mujer por Italia, India, e Indonesia en Busca del Equilibrio entre Cuerpo y Espíritu
DB 67985 por Elizabeth Gilbert
Exitosa joven autora, Recientemente divorciada, busca distracción y consuelo durante un viaje de un año. Ella describe la búsqueda de placer culinario en la Italia civilizada, la meditación en un ashram en la India, y un amorío en Bali.
Libros que vale la pena releer:
Conjunto de muestras de autobiografías, biografías y memorias
El Programa de Libros que Hablan cuenta con muchas autobiografías, biografías y memorias disponibles en español. Para ordenar uno de estos libros, llame a 1-800-252-9605 y pida su numéro.
Mahoma RC 62997
por Manuel Albaladejo Vivero. Biografía del fundador del Islam en el siglo siete. Repasa las leyendas y hechos que rodean la vida, logros y legado del profeta. Incluye información sobre sus primeros años en Arabia, la Revelación de Alá, y la ascendencia de Mahoma como líder religioso, militar y político de los árabes.
Paula RC 43956
por Isabel Allende. La novelista Allende escribió este libro para lograr que su hija Paula, de veintiocho años y en estado de coma, volviera en sí. En caso de que Paula haya perdido sus recuerdos al despertar, Allende le cuenta la historia de su familia. Se entrelaza el relato de como Allende lucha para salvar a su hija hasta que Paula finalmente se le aparece en un sueño y le pide que la deje ir.
Madre Ángelica: La Extraordinaria Historia de una Monja, Su Valor, y una Cadena de Milagros DB/RC 65975
por Raymond Arroyo. Biografía de madre Angélica (nacida en 1923). Una monja de claustro, presentadora de televisión y creadora de organización difusora religiosa más grande del mundo, la red Eternal Word Television Network. Describe su crianza en la pobreza en Ohio, las experiencias que guiaron su fe y el espíritu emprendedor que la ayudó a superar los desafíos corporativos y eclesiásticos.
Abraham Lincoln DB/RC 61049
por Francisco-Luis Cardóna Castro. Biografía del décimo sexto presidente de los Estados Unidos, más conocido por haber libertado a los esclavos y haber preservado la Unión durante la guerra Civil. Relata la vida personal y carrera política de Lincoln y los eventos que rodearon su asesinato en 1865.
Papillon DB/RC 40865
por Henri Charriere. Autobiografía de un hombre condenado a cadena perpetúa por asesinato. Describe sus experiencias en la prisión y sus intentos por escapar, que se ven al fin coronados por el éxito.
¡Selena! La Vida fenomenal y la Muerte Trágica de la Reina de Música de Tejano RC 44470
por Richmond Clint. El autor describe los últimos días en la vida de Selena y apunta los hechos y rumores de su asesinato. Entonces repasa la niñez de Selena, el amor que tenia a la familia y a otros y explica como la música de ella unía la gente – mexicanos, mexicano-americanos, puertorriqueños, cubanos y anglos. Libro bilingüe en español y inglés. Lenguaje injurioso.
Mi Vida RC 58960
por Bill Clinton. Autobiografía detallada de William Jefferson Clinton, el cuadragésimo segundo presidente de los Estados Unidos. Contiene algunas explicaciones de sexo explícitas y algo de lenguaje fuerte.
Celia: Mi Vida DB/RC 58956
por Celia Cruz. Autobiografía de la cantante afro-cubana, la “Reina de la Salsa,” que falleció en 2003. Rememora su crianza y los primeros años de su carrera en la Habana y su camino hasta alcanzar el éxito internacional. Recuerda su exilio voluntario cuando Castro asumió el poder, su largo matrimonio y su asociación con otros músicos.
Galileo DB/RC 62974
por Sara Cuadrado. Sigue la vida, los logros y las experiencias del científico y libre pensador del renacimiento Galileo (1564-1642). Describe su invento del telescopio, sus descubrimientos científicos y su práctica de libertad intelectual, la cual finalmente condujo a su arresto por parte de la Inquisición.
Catalina la Grande, Emperatríz de Todas las Rusias DB/RC 38823
por Fernando Díaz-Plaja. Biografía de la princesa alemana de siglo XVIII quien, a través de su matrimonio con Pedro III, se convirtió en la Zarina de todas las Rusias en 1762, hasta su muerte en 1796. Famosa por sus muchas relaciones amorosas, así como por su habilidad intelectual y sus astucias políticas que expandieron el imperio ruso, Catalina es considerada una de las más poderosas mujeres de toda la historía.
Stalin: Biografia Política RC 33873
por Isaac Deutscher. Análisis de la vida y personalidad del infame dictador soviético. El autor muestra las fuerzas que moldearon la vida de Stalin y que lo colocaron en la posición de liderazgo dominante en el movimiento comunista por más de un cuarto de siglo.
Alina: Memorias de la Hija Rebelde de Fídel Castro RC 48076
por Alina Fernandez. El autor nació en 1956, siendo el resultado de una breve unión entre Fidel Castro y su madre Naty Revuelta. Fernández recuenta la historia de su vida en la Cuba de Castro enfocándose en la relación poco usual que tuvo con su poderoso padre hasta el momento en que se las ingenió para abandonar la isla en 1994.
Diego Velazquez DB/RC 33856
por Julian Gallego. La vida y obra del famoso pintor español de comienzos del siglo diecisiete. Abarca la vida de Velázquez desde su niñez en Sevilla, su educación y tutelaje bajo Pacheco, su llegada a Madrid como pintor de la corte, sus viajes a Roma y su subsecuente ascenso a la cúspide de su profesión. La biografía incluye apéndices con cartas, testimonios y crítica apreciativa.
Diarios de Motocicleta: Notas de Viaje por America Latina RC 60971
por Ernesto “Che” Guevara. El diario de Guevara de su viaje por América Latina en 1952 cuando era un estudiante de medicina argentino de veintiséis años de edad. Entre las reflexiones de un joven privilegiado que toma un año libre para irse de viaje se dejan ver indicios del revolucionario que llegaría a ser.
Crístobal Colón RC 38808
por Jacques Heers. Un historiador francés presenta la historia documentada de Cristóbal Colón y sus descubrimientos desde su nacimiento hasta su muerte. Pasando por leyendas y malas representaciones que han rodeado al explorador por siglos, Heers señala a Colón como a alguien que no fue ni héroe ni villano, simplemente un producto de su época.
Familia: La Verdadera Historia de la Dinastía Bush RC 61066
por Kitty Kelly. Una representación crítica de la familia Bush por el biógrafo “no autorizado” de muchas celebridades. El autor dice que sus casi mil entrevistas con amigos, antiguos empleados, compañeros de clase, socios de negocios y familiares de Bush revelan secretos personales, financieros y políticos.
Por Qué Lloras? Una Mirada en Serio a la Vida, El Amor, y la Rasa RC 60959
por George López. La autobiografía del comediante y estrella de televisión George López habla de su surgimiento empezando con una niñez dificultosa hasta alcanzar el éxito. Habla sobre sus luchas con el alcohol, la depresión y el prejuicio contra los Chicanos al igual que acerca de su matrimonio, sus juegos de golf y cómo disfruta su carrera en la actualidad.
Don y Místerio: En el Quincuagesimo Aniversario de mí Sácerdocio RC 43995
por Pope John Paul II. El Papa Juan Pablo II reflexiona sobre sus cincuenta años de servicio en la iglesia Católica; sus primeras experiencias durante la Segunda Guerra Mundial, su ordenación y visita a Roma en 1946, y los años que llevaron a su designación como Papa en 1978.
Cenizas de Ángela: Una Memoría DB/RC 46999
por Frank McCourt. Frank McCourt recuenta su “miserable niñez como católico irlandés” en la miseria de Limerick. Sin ningún apoyo de su padre hablador pero perezoso y alcohólico, la familia sufrió hambre, crueldad, enfermedad y muerte infantil. McCourt cuenta su historia sin rencor. Contiene lenguaje fuerte.
Diana: Su Verdadera Historia RC 37696
por Andrew Morton. Morton utilizo la información proveniente de fuentes no reveladas y de la familia de Diana y sus amistades para este retrato de la Princes de Gales, comenzando desde su niñez. Morton piensa que Diana es una mujer infeliz, atrapada in un matrimonio sin amor, que desconfia de todos los que la rodean, pero que está llegando a un acuerdo con su vida; esta combinado de victima a vencedora.
María Antonieta DB/RC 65980
por Francisca María Muñoz. Biografía de la última reina de Francia que abarca la niñez de María Antonieta (1755-1793), la hija de la Emperatriz María Teresa de Austria. Habla sobre su matrimonio y su vida con Luis XIV y su caída como víctima de la Revolución Francesa.
Bailando en Silencio: Escenas de una Niñez Puertorriquena RC 46989
por Judith Ortíz Cofer. En segmentos cortos de narración y poesía, el autor recuerda su niñez yendo y viniendo entre Paterson, New Jersey, y su nativa Puerto Rico. Las dos culturas e idiomas se entrecruzan en sus experiencias como niña y en su transición a mujer.
Milagro en los Andes: Mis Sestena y Dos Dias en la Montaña y mí Largo Regreso á Casa DB/RC 62969
por Nando Parrado. Un jugador de rugby uruguayo recuenta cómo sobrevivió el accidente de avión en 1972 recordado por los actos de heroísmo y canibalismos que generó. Habla sobre las pericias físicas causadas por la temperatura bajo cero, la reacción del grupo cuando se enteraron que la misión de rescate fue cancelada, y la caminata del escritor por las montañas buscando ayuda.
Jacqueline Bouvier Kennedy Onassis DB/RC 62954
por Alicia Neomi Perris Villamor. Biografía de la primera dama Jackie Kennedy, esposa de John Kennedy y más tarde de Aristotle Onassis, quien alcanzó reconocimiento a nivel mundial. Inicialmente definida por los hombres en su vida, en el curso de su vida exhibió una variedad de cualidades innatas que la llevó a ser una figura por su propio mérito.
Atravesando Fronteras: La Autobiografía de un Periodista en Busca de su Lugar en el Mundo RC 54976 y LB 04865
por Jorge Ramos. Autobiografía del presentador del Noticiero Univisión, el noticiero en español con mayor audiencia en Estados Unidos y ganador del premio Emmy. Ramos describe su vida y su carrera periodística desde la perspectiva del inmigrante hispano que vive entre dos mundos y en constante búsqueda de un lugar al que verdaderamente pueda llamar hogar.
Un Rio, Dos Riveras: Vida de Diego Rivera, 1886-1929 RC 44000
por Guadalupe Rivera Marín. Biografía del famoso pintor mexicano por su hija. Rivera Marín describe la vida de su célebre padre y las memorias que tiene de él hasta el año 1929 cuando Diego abandona a su familia para casarse con Frida Kahlo.
Shakespeare y su Tiempo DB/RC 62996
por María Jesús Rodríguez Illan. Biografía de la vida, obra y momentos del dramaturgo y poeta de la época de Elizabeth considerado el más grande escritor del idioma inglés de todos los tiempos. Habla de la fama universal de las obras de Shakespeare, enfatizando el misterio y la duda que rodea la vida personal y autoría de Shakespeare.
Cuando Era Puertorriquena RC 40892
por Esmeralda Santiago. Recuento autobiográfico de los recuerdos sobre la cultura y libertad de un barrio Puertorriqueño. Santiago y sus diez hermanos menores fueron traídos a Brooklyn por su ambiciosa madre. Enfrentado una nueva vida dura y sin saber hablar inglés al comienzo, aprende a lidiar con su realidad y a florecer.
¡Cristina! Confidencias de una Rubia RC 48074
por Cristina Saralegui. La escritora, creadora y anfitriona del programa de televisión “Show de Cristina,” recuerda su vida como refugiada cubana que vino a Estados Unidos en la década de 1960. Habla sobre sus éxitos en su carrera y en su vida privada. Utiliza su experiencia como trasfondo para ofrecer consejos sobre cómo triunfar en la adversidad y hallar la felicidad.
General H. Norman Schwarzkopf: Autobiografía RC 40862
por Norman H. Schwarzkopf. El ejército fue el centro de la vida de Schwarzkopf hasta que se jubilo en 1991, a la edad de cincuenta y siete años. Narra sus años en West Point, sus dos turnos de servicio en Vietnam, sus problemas con el Pentágono y, para terminar, su comando de las tropas americanas, británicas y francesas durante la Guerra del Golfo.
Sosa: Una Autobiografía RC 50974
por Sammy Sosa. El Jugado de Chicago Cubs Sammy Sosa narra su propia historia describiendo su niñez en la República Dominicana, cómo se inició en béisbol, su paso por las ligas de menores y la increíble temporada de 1998. Sosa alcanzó la fama internacional cuando, junto con Mark McGwire, rompió el récord de home run de béisbol el cual había perdurado por mucho tiempo.
Nacido en un Día Azul: Un Viaje por el Interior de la Mente y la Vida DB/RC 65997
por Daniel Tammet. Autobiografía de Daniel Tammet, un erudito británico de veintiséis años de edad con el síndrome de Asperger y sinestesia, que puede memorizar y hacer cálculos matemáticos con rapidez y puede aprender un idioma poco familiar en días. Describe su educación convencional, su pobre niñez con ocho hermanos y su vida de adulto como homosexual cristiano.
Gandhi RC 37345
por George Woodcock. Un especialista en asuntos del tercer mundo proporciona una biografía del hombre influencia en al tercer mundo. Woodcock relata la vida y los tiempos de Mahatma Gandhi desde su nacimiento en 1869 hasta su asesinato en 1948. Traza allí el desarrollo de la filosofía de la no violencia de Gandhi y analiza el legado de Gandhi al siglo veinte y a la India moderna.
Programa de Libros Que Hablan
Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos
PO Box 12927
Austin TX 78711-2927
1-800-252-9605 (gratis en Texas); 512-463-5458 (en Austin);
512-936-0685 (fax)
tbp.services@tsl.texas.gov