Libros que Hablan Boletín de Noticias
Otoño de 2012

Regresar a TBP

Conexiones Internas
Informe de la Directora
Días festivos
Títulos Notables
NFB-NEWSLINE®

 

(TXT) (MP3) (PDF)

Contacto

Conexiones Relacionadas
Póliza de Período de Préstamo
Empezando con el Programa de Libros que Hablan
Spotlight on Texas Books
Disability Information & Referral Center
National Library Service for the Blind & Physically Handicapped

 Informe de la Directora

¡Saludos! Éstas son las últimas noticias:

La Bibliotecaria del Estado se retira:  El Programa de Libros que Hablan (TBP) depende de la Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos,  cuya Directora y Bibliotecaria es Peggy D. Rudd.  Anunció que se retira y permanecerá en su cargo hasta el 31 de diciembre de 2012.  La Sra. Rudd ha sido la Bibliotecaria del estado desde 1999 y tiene mucha estima por el TBP y sus clientes.  El 12 de diciembre de 2012 se realizará una recepción pública para la Sra. Rudd en el vestíbulo del edificio de Biblioteca y Archivos del Estado Lorenzo de Zavala, aquí en Austin.  El personal del TBP invita a todos los clientes a participar ese día para agradecerle a la Sra. Rudd por sus servicios y, en especial, por su fuerte apoyo y profundo aprecio por el TBP.

Actualización sobre el presupuesto:  Muchos han estado preguntando acerca del presupuesto y de lo que podría suceder en la próxima sesión legislativa.  La 83ra Legislatura de Texas se inicia el 8 de enero de 2013 y culmina el 27 de mayo 2013.  La Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos ha presentado su presupuesto propuesto para los años fiscales 2014-15 ante la Junta Legislativa de Presupuesto.  Todos los organismos estatales también tuvieron que presentar una lista de posibles reducciones presupuestarias junto con sus presupuestos propuestos.  

En la última sesión legislativa, la Biblioteca del Estado tuvo una inmensa reducción en los fondos estatales, aunque el TBP no sufrió ninguna reducción importante.  Si la Biblioteca del Estado sufre más reducciones en la próxima sesión, esto tendrá un gran impacto en el TBP y producirá pérdida de fondos y despidos de personal.  Con la pérdida de fondos y de personal, se deberán eliminar algunos servicios - como el Centro de Información y Referencia de Discapacitados - mientras que otros servicios, como el pedido de libros y el envío por correo, tardarán más.

A medida que se acerca la sesión legislativa, la previsión de ingresos generales para el estado está mejorando.  Por supuesto, esperamos que esto signifique que la Biblioteca del Estado no sufrirá ningún recorte presupuestario.  Incluiremos un reporte actualizado en la próxima edición de este boletín informativo.

Blog:  El TBP ahora tiene un blog acerca de libros, leer, actividades del TBP y temas sobre discapacidad.  Nuestros bibliotecarios asesores de lectores y otros miembros del personal están haciendo publicaciones acerca de los libros, eventos literarios y relacionados con discapacidades, y actividades de difusión que creemos que serán de interés para ustedes, nuestros lectores.  Se puede ver el blog en este enlace:  https://www.tsl.texas.gov/texastalkingbooks/.  Son bienvenidos los comentarios en cualquier publicación en el blog; el personal modera los comentarios antes de la publicación.  También puede enviar un correo electrónico a tbp.ral@tsl.texas.gov para hacer sugerencias a los bibliotecarios acerca de futuras publicaciones en el blog.

Anotaciones en los Temas de Libros que Hablan:  Muchos han estado llamando y escribiendo para quejarse acerca de las anotaciones breves en las últimas ediciones de Temas de Libros que Hablan (Talking Book Topics, TBT).  Entendemos que crean que las anotaciones más breves no les dan suficiente información acerca de algún libro en particular.  Esta situación debería ser pasajera.  El Servicio Nacional de Bibliotecas para los Ciegos e Impedidos Físicos (NLS) recibió más libros que lo habitual y sólo tiene espacio limitado en TBT.  El NLS podría optar por continuar con la longitud usual de las anotaciones pero no incluir todos los títulos nuevos que ingresan o bien, el NLS puede abreviar las anotaciones ahora y lograr que se impriman en TBT todos los títulos nuevos lo más rápido posible para que todos puedan saber cuáles libros están disponibles.  El NLS lamenta los inconvenientes pero decidió que usted preferiría saber cuáles libros están disponibles ahora.  Y recuerde que si desea más información acerca de un título en particular, puede llamar al 1-800-252-9605, y pedirle a un consultante de lectura que le dé más información acerca del título que le interesa, o puede consultar el catálogo por internet en: http://nlscatalog.loc.gov/cgi-bin/Pwebrecon.cgi?DB=local&PAGE=First.

Los reproductores de cintas y los libros no están a la venta:  Circula un rumor que dice que los reproductores de cinta y los libros en cinta se pondrán a la venta después de ser retirados de nuestras colecciones.  Lamentamos decir que esto no es cierto. Los reproductores y los libros son propiedad del gobierno federal que pertenece al NLS y a la Biblioteca del Congreso.  El NLS nos ha prestado estos reproductores y libros para que podamos distribuirlos a los clientes para un uso temporal.  Cuando llegue el momento de que esos reproductores y libros se retiren de las colecciones, deben ser devueltos para que podamos enviarlos a los lugares que el NLS designe.  Como propiedad federal, se deben quitar estos reproductores y libros de nuestros registros de inventario y se deben transferir de regreso al NLS.  El NLS también tiene registros de inventario que actualizar y realizarán la contabilidad de esta propiedad.  En consecuencia, no debe disponer de los reproductores de cintas y los libros en cinta de ningún modo sino que debe enviárnoslos de regreso.  No los venda, no los regale a otras personas ni los arroje en la basura.  Ya tenemos implementado un sistema para regresar propiedad al NLS de modo que le pedimos su colaboración para hacerlo rápidamente.  Si necesita más información acerca de este asunto, llame al 1-800-252-9605 y pídale ayuda a un consultante de lectura.

Modo útiles para comunicarse con el personal del Programa Libros que Hablan:

  • Para pedir libros o reportar un problema con su máquina: 1-800-252-9605
  • Para pedir una solicitud o preguntar acerca de la inscripción: 1-800-252-9605
  • Para acceder a la línea telefónica gratis de información: 1-866-388-6397
  • Para comunicarse con el Centro de Información y Referencia de Discapacitados: 1-800-252-9605
  • Para comunicarse con la Oficina de Conciencia Pública: 1-512-463-5452 ó 1-800-252-9605
  • Para enviar un correo electrónico a cualquier persona del Programa de Libros que Hablan: tbp.services@tsl.texas.gov
  • Para pedir ayuda para usar BARD: 1-800-252-9605 ó tbp.bard@tsl.texas.gov
  • Para pedirle un consejo de lectura a un bibliotecario o ayuda con una referencia: 1-800-252-9605 ó tbp.ral@tsl.texas.gov

Hasta la próxima,
Ava Smith, Directora del Programa de Libros que Hablan

Regresar al principio

El Programa de Libros que Hablan estará cerrado estos días festivos.

  • Jueves y Viernes, Noviembre 22-23 – Día de Acción de Gracias
  • Lunes, Martes y Miércoles, Diciembre 24-26 – Navidad
  • Lunes y Martes,  Diciembre 31, 2012-Enero 1, 2013 –  Día antes y día de Año Nuevo

Desde luego, usted podrá dejar un mensaje o enviar un correo electrónico durante estos días festivos.

Títulos Notables

Para ordenar un libro, llame a 1-800-252-9605.

Cuentos del General (DB 40869) de Vicente Riva Palacio.  Treinta y siete cuentos y fábulas humorísticas, irónicas y satíricas escritas por el general y estadista del siglo diecinueve.  También disponible para descarga del sitio de BARD.

Flor de Mayo (DB 36779) de Vicente Blasco Ibáñez.  Valencia, lugar donde practican su comercio.  Los pescadores afrontan grandes peligros aunque la remuneración es poca, confiando en sus habilidades y la suerte.  Los hombres se hacen a la mar diariamente, sabiendo que el mar inexorable algún día cobrará sus vidas tal como la hizo con sus progenitores.  También disponible para descargo del sitio de BARD.

Hermano Asno (DB 33888) de Eduardo Barrios.  Retrato sentimental de dos monjes Franciscanos perseguidos por incertidumbres espirituales.  Lázaro, un hombre de mundo, revela en su diario sus dudas acerca de su aptitud para el servicio religioso. Así mismo,  Rufino, a pesar de su piedad y actos milagrosos, también cree que no es digno.  El autor chileno es notorio por sus intensas descripciones sobre la vida interior de sus protagonistas.  También disponible para descarga del sitio de BARD.

Historia Interminable: de la A a la Z (DB 28310) de Michael Ende.  Un niño gordo, apocado y huérfano de madre conoce el mundo mágico de Fantasiana, cuando encuentra en el desván de su colegio un libro de tapas color cobre.  Así empieza a leer "la historia interminable"  de aventuras maravillosas y seres exóticos.  Llega a entender que él  mismo tiene que entrar en la historia para salvar este reino mágico y salvarse a sí mismo. También disponible para descarga del sitio de BARD.

 

Llame gratuitamente al Centro de Información y Referencia de Discapacitados a
1-800-252-9605 para información sobre discapacidades y condiciones de salud.

 

¿Le gustaría escuchar el periódico en español, gratuitamente?

La Federación Nacional de Ciegos (The National Federation of the Blind - NFB) ofrece NFB-NEWSLINE®  que le permite a cualquier persona ciega o con problemas de la vista, escuchar el periódico del día a través del teléfono, gratuitamente. Los siguientes periódicos en español están disponibles diariamente: La Opinión, La Prensa, El Nuevo Herald, y El Sentinel.  También tiene la opción de recibir sus periódicos a través de su correo electrónico. Como usuario del Programa de Libros Que Hablan (TBP), usted puede suscribirse a NFB-NEWSLINE® llamando gratuitamente al teléfono del TBP: 1-800-252-9605.  NFB-NEWSLINE® es gratis. Si puede usar el teléfono, puede usar NFB-NEWSLINE®

Programa de Libros Que Hablan
Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos
PO Box 12927
Austin TX 78711-2927
1-800-252-9605 (gratis en Texas); 512-463-5458 (en Austin);
512-936-0685 (fax)
tbp.services@tsl.texas.gov

 

Page last modified: December 11, 2012