Libros que Hablan Boletín de Noticias
Primavera 2016
Regresar a TBP
Regresar a Boletínes de Noticias
Conexiones Internas
Informe de la Directora
Libros sobre el mundo prehispánico
Días festivos
¿De qué sirve leer biografías?
Conexiones Relacionadas
Póliza de Período de Préstamo
Empezando con el Programa de Libros que Hablan
Spotlight on Texas Books
Disability Information & Referral Center
National Library Service for the Blind & Physically Handicapped
Informe de la Directora
¡Saludos! Éstas son las últimas noticias:
Nominación de una nueva Bibliotecaria del Congreso: Como muchos ya saben, el Servicio Nacional de Bibliotecas para los Ciegos e Impedidos Físicos (NLS) es una división de la Biblioteca del Congreso. James H. Billington, que había sido el Bibliotecario del Congreso desde 1987, se jubiló a fines de septiembre de 2015. El presidente Barack Obama recientemente nominó a la Dra. Carla D. Hayden para convertirse en la 14.a Bibliotecaria del Congreso. De ser confirmada, la Dra. Hayden sería la primera mujer, la primera afroamericana y sólo la tercera bibliotecaria en estar al frente en los 216 años de historia de la institución. Comenzó su carrera profesional en la Biblioteca Pública de Chicago, y en 1993 fue designada directora de Enoch Pratt Free Library en Baltimore, Maryland, una de las bibliotecas públicas más antiguas del país. Entre sus muchos reconocimientos se encuentran ser nombrada “Bibliotecaria Nacional del Año” por Library Journal, su desempeño como presidente de la Asociación Americana de Bibliotecas y su designación como miembro de la Junta Nacional de Servicios de Bibliotecas y Museos. Al cierre de este artículo, la audiencia de confirmación de la Dra. Hayden todavía no había sido programada.
Próximo anuncio de puesto de consultante de lectura: Próximamente anunciaremos un puesto vacante de consultante de lectura y nos interesan los postulantes con discapacidades visuales. Como mínimo, los postulantes deben ser capaces de trabajar en el centro de atención telefónica aquí en Austin, deben de tener excelentes habilidades en computación, buen trato interpersonal y ganas de atender al público, y un conocimiento general de literatura e interés en la lectura. Debido a que el puesto requiere hablar con clientes por teléfono y el uso simultáneo de una computadora, es necesaria una amplia experiencia con lectores de pantallas y otras tecnologías auxiliares. Los postulantes que dominen el Braille y que sepan usar BARD a nivel avanzado, tendrán preferencia en el proceso de entrevistas. Si desea obtener más información, comuníquese con Stacey Hathaway-Bell, Gerente de Consultantes de Lectura, al 1-800-252-9605 o 1-512-463-5458.
Planes de tecnología para el NLS en el futuro: La reunión bienal de los bibliotecarios de la red del NLS se realizó recientemente en San Francisco, California, y fue organizada por Jane Glasby, bibliotecaria subregional del NLS. Los bibliotecarios obtuvieron un avance de lo que serán los servicios del NLS en aproximadamente 5 a 7 años. El NLS tiene planes para pasar todas sus operaciones de tecnología a la nube, lo que incluirá una importante actualización de BARD y la preparación de una nueva máquina para audio-libros digitales que permitirá la descarga directa de libros y revistas a través de la tecnología Wi-Fi. Mientras tanto, el NLS está adquiriendo más audio-libros grabados comercialmente para BARD, además del ininterrumpido traspaso de todas sus grabaciones analógicas en cinta a grabaciones digitales disponibles para descargar en BARD. Para quienes leen Braille, el NLS activamente prevé conseguir la adquisición de terminales actualizables para Braille que se pueden prestar a los clientes habilitados al igual que se prestan en la actualidad las máquinas de lectura.
Novedades sobre el nuevo sistema de automatización: El proyecto de automatización ha sido suspendido temporalmente, y esperamos retomar el trabajo más adelante, este año. Entre los asuntos a tener en cuenta se encuentran los planes de tecnología del NLS que se trataron en San Francisco. El personal está analizando los nuevos planes y realizará los ajustes adecuados a los requisitos y plazos funcionales del proyecto. Antes de retomarlo, tendremos que volver a solicitar la aprobación del proyecto a las agencias de todo el estado a cargo de la supervisión de proyectos de tecnología. Consulte las novedades sobre el proyecto en ediciones futuras de este boletín.
Más limpieza de primavera: Gracias a todos los que recientemente devolvieron los viejos reproductores amarillos para casetes y los reproductores de discos. Si todavía tiene alguno que no está usando, por favor, devuélvalo para que podamos conciliar nuestros registros de inventario. Recuerde que estas máquinas viejas todavía son propiedad federal, y todavía debemos rendir cuenta de ellas en nuestros inventarios. Por favor, cuando envíe de regreso una máquina, asegúrese de usar la dirección correcta. La dirección es 4400B Shoal Creek Blvd., Austin, TX 78756; si todavía tiene la caja original donde recibió la máquina, la dirección aparece en la caja. Advierta que no podemos enviarle otra caja de envío pero podemos enviarle una etiqueta de envío postal. Si necesita ayuda para regresar su máquina al TBP, llame al 1-800-252-9605 y pídale ayuda a un consultante de lectura.
Modos útiles para comunicarse con el personal del Programa de Libros que Hablan:
- Para pedir libros o reportar un problema con su máquina: 1-800-252-9605
- Para pedir una solicitud o preguntar acerca de la inscripción: 1-800-252-9605
- Para acceder a la línea telefónica gratis de información: 1-866-388-6397
- Para comunicarse con el Centro de Información y Referencia de Discapacitados:
- 1-800-252-9605
- Para comunicarse con la Oficina de Conciencia Pública: 1-512-463-5452 ó 1-800-252-9605
- Para enviar un correo electrónico a cualquier persona del Programa de Libros que Hablan: tbp.services@tsl.texas.gov
- Para pedir ayuda para usar BARD: 1-800-252-9605 ó tbp.bard@tsl.texas.gov
- Para pedirle un consejo de lectura a un bibliotecario o ayuda con una sugerencia al lector: 1-800-252-9605 ó tbp.ral@tsl.texas.gov
Hasta la próxima,
Ava Smith, Directora del Programa de Libros que Hablan
Libros sobre el mundo prehispánico
Visite el mundo de las civilizaciones precolombinas. Conozca sus historias, tradiciones y leyendas a través de los siguientes libros:
MUNDO PERDIDO DE LOS MAYAS por MICHEL PEISSEL. DB 13781
El autor hizo una solitaria y peligrosa expedición por la región desconocida del Yucatán, que años atrás era la tierra de los antiguos mayas. Narra su viaje por la costa, sus encuentros con los indios y sus visitas a las ruinas mayas.
PROFECIAS MAYAS por MAURICE COTTERELL. DB 70991
Un autor y un científico exploran la civilización mesoamericana de los mayas. Analizan la historia, cosmología, y astronomía maya, con énfasis en conceptos de tiempo y predicciones sobre el fin del mundo en 2012. Originalmente publicado en inglés.
MEXICO ANTIGUO por PAUL GENDROP. DB 32242
Recuento de las civilizaciones pre-colombinas de México, incluyendo a los Olmecas, Teotihuacanos, Zapotecas, Totonacas, Mayas, Maya-Toltecas, y Aztecas. Incluye información sobre los orígenes y migraciones humanas en América, así como información sobre el arte, la arquitectura, y la religión de estas civilizaciones.
COMIZAHUAL: LEYENDAS, TRADICIONES Y RELATOS DE HONDURAS por MEDARDO MEJIA. DB 48791
Colección de más de cuarenta relatos acerca de las leyendas, las tradiciones y la historia de Honduras.
LEYENDAS DE GUATEMALA por MIGUEL ANGEL ASTURIAS. DB 17963
El autor, ganador del Premio Nobel presenta traducciones de las leyendas indias guatemaltecas.
ANTIGUOS MEXICANOS: A TRAVES DE SUS CRONICAS Y CANTARES por MIGUEL LEON-PORTILLA. DB 14399
Se presenta el cuadro de la evolución cultural, histórica, religiosa y filosófica de los antiguos indios mexicanos gracias a la interpretación de los códices aztecas, de las crónicas y relaciones en lengua indígena, y de los hallazgos arqueológicos.
AZTECAS, HOMBRE Y TRIBU por VICTOR WOLFGANG VON HAGEN. DB 14984
Historia arqueológica de un pueblo que creó una cultura rica e intrincada en el corazón del México primitivo.
MATAR UN RUISENOR actualmente disponible en BARD. (DB 72989). En esta novela clásica de la literatura moderna estadounidense que se desarolla en la decada de los 1930s en Alabama, Scout y Jem Finch y su amigo Dill están fascinados por una casa misteriosa--y su ocupante solitario. Su atención se desplaza cuando el padre de Scout, el abogado Atticus, defiende a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Ganador del Premio Pulitzer. Para lectores de alta secundaria y mayores.1960.
VE Y PON UN CENTINELA actualmente disponible en BARD. (DB 80974)
(La descarga en audio del libro está en curso.) Veinte años después de los sucesos de Matar un Ruiseñor (DB 72989), Jean Louise Finch (conocida en ese entonces como Scout) regresa al hogar en Maycomb, Alabama. Se enfrenta al racismo de su pueblo natal de la década de 1950, incluso las opiniones de Atticus, el padre que idolatra. Algo de lenguaje fuerte. Idioma español. 2015.
Llame gratuitamente al Centro de Información y Referencia de Discapacitados a
1-800-252-9605 para información sobre discapacidades y condiciones de salud.
El Programa de Libros que Hablan estará cerrado estos días festivos
Lunes, 30 de mayo – Día de los caídos
Lunes, 4 de julio ~ Día de la Independencia
Desde luego, usted podrá dejar un mensaje o enviar un correo electrónico durante estos días festivos.
¿De qué sirve leer biografías?
¿Quiere algo nuevo que leer? ¿Ha considerado leer sobre las vidas de personajes contemporáneos o históricos, ilustres, admirados o incluso infames? Todos disfrutamos del chisme de vez en cuando, pero más allá de eso, ¿de qué sirve leer sobre las vidas de otros? Aquí hay algunos puntos a considerar al respecto. Cuando leemos biografías:
-
Nos enteramos de como otros se han enfrentado a los problemas de la vida
-
Aprendemos a ver el mundo desde nuevas perspectivas
-
Viajamos a lugares remotos y vivimos experiencias fascinantes sin movernos del sillón
-
Desarrollamos empatía por los demás después de leer a fondo sobre sus experiencias
-
Aprendemos sobre el pasado y por lo tanto entendemos mejor el presente
Aquí le presentamos una lista de títulos que puede ordenar de nuestra colección:
INQUEBRANTABLE: MI HISTORIA, A MI MANERA por JENNI RIVERA. DB 76988
Autobiografía póstuma de la cantante méxico-estadounidense Jenni Rivera (1969-2012). Revela su lucha contra la violencia doméstica así como su éxito como cantante y actriz. Violencia, lenguaje injurioso, y descripciones de índole sexual. 2012.
YO SOY MALALA: LA JOVEN QUE DEFENDIO EL DERECHO A LA EDUCACION Y FUE TIROTEADA POR LOS TALIBANES por MALALA YOUSAFZAI. DB 80951 Memoria de la adolescente paquistaní Malala Yousafzai (nacida 1997), ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, quien fue objeto de un intento de asesinato por los talibanes en octubre de 2012. Detalles de la cruzada de su familia por la educación de las niñas y la intimidación que culminó con el atentado contra su vida. Violencia. 2013.
YO por RICKY MARTIN. DB 70975
Cantante popular y ganador de varios premios Grammy reflexiona sobre su vida. Desde su éxito inicial en la banda juvenil Menudo, a su carrera como actor, y el estrellato como solista, Martin explora su trayectoria, incluyendo sus raíces en Puerto Rico, su espiritualidad, su orientación sexual, su trabajo de caridad, y su alegría de ser padre. 2010.
LARGO CAMINO HACIA LA LIBERTAD: LA AUTOBIOGRAFIA DE NELSON MANDELA por NELSON MANDELA. DB 77984
Memorias del líder sudafricano que pasó veintisiete años de cárcel por su oposición al sistema de apartheid. Hijo de un jefe tribal, Mandela detalla su niñez en el campo y su educación; relata su dirección del Congreso Nacional Africano contra la segregación y la injusticia; y reflexiona sobre su presidencia (1994-1999) que trató de unir a una nación dividida. 1994.
CELIA: MI VIDA por CELIA CRUZ. DB 58956
Autobiografía de la famosa cantante afrocubana, publicada poco después de su muerte en 2003. Mundialmente conocida como "La Reina de la Salsa," Cruz cuenta de su vida y de los comienzos de su carrera en La Habana que después abrió el camino para un fenomenal éxito internacional. Cuenta de su exilio voluntario de Cuba después de la ascendencia del régimen castrista. También habla de su matrimonio de muchos años y de sus relaciones con otros músicos. 2004.
AMOR VERDADERO por JENNIFER LOPEZ. DB 79974
La actriz y cantante hispana López (nacida en 1969) reflexiona sobre un período de dos años de su vida que incluye la agitación de una gira mundial y el divorcio de su marido Marc Anthony. Reconoce la necesidad de amarse a sí misma. Traducido del inglés. 2014.
CIENTO CINCUENTA BIOGRAFÍAS DE MEXICANOS ILUSTRES por HERIBERTO GARCIA RIVAS. DX 20684
Breves biografías de famosos mexicanos desde Huemac (576-667) hasta Amado Nervo (1870-1919). 1974.
PABLO ESCOBAR: EL PATRON DE MAL por ALONSO SALAZAR J. DB 76985
Biografía del notorio narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, cuyo grán imperio criminal lo convirtió́ en uno de los más ricos, y más temidos, hombres en el mundo. Narra su encarcelamiento y escape de La Catedral, su lujosa prisión privada, y su muerte en 1993 en los tejados de Medellín. Violencia y lenguaje injurioso. 2001.
MI MUNDO ADORADO por SONIA SOTOMAYOR. DB 76955
Memoria de la primera jueza de origen hispano en la Corte Suprema de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor (nacida en 1954). Sotomayor recuerda sus años de crecimiento con su familia en Puerto Rico y en el Bronx, y de ser diagnosticada con diabetes juvenil. Relata su vida familiar, su educación en Princeton y Yale, y su carrera hasta convertirse en jueza federal en 1992. Traducido del Inglés por Eva Ibarzábal. 2013.
DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO: EL AMOR ENTRE EL ELEFANTE Y LA PALOMA por GABRIEL SANCHEZ SORONDO. DB 68980
Explora la relación tumultuosa de los artistas mexicanos Kahlo y Rivera. Ella, una pequeña semi-inválida; el, veinte años mayor que ella, corpulento, y dado a beber. Su amor volátil, politizado, y no convencional cambia la cara del arte latinoamericano. Descripciones de índole sexual. 2009.\
JUAREZ por PEDRO FOIX. DB 14248
Biografía oficial de Benito Pablo Juárez, indio zapoteco y fundador de la Republica Mexicana. Contemporáneo y admirador de Abraham Lincoln, se hizo presidente mexicano en 1858 e instituyo la reforma liberal. El y sus partidarios lucharon en una guerra civil contra las facciones ultra-conservadoras y resistieron la invasión francesa que pretendía imponer su imperio en México. 1972
Biografía del notorio narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, cuyo grán imperio criminal lo convirtió́ en uno de los más ricos, y más temidos, hombres en el mundo. Narra su encarcelamiento y escape de La Catedral, su lujosa prisión privada, y su muerte en 1993 en los tejados de Medellín. Violencia y lenguaje injurioso. 2001.
Programa de Libros Que Hablan
Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos
PO Box 12927
Austin TX 78711-2927
1-800-252-9605 (gratis en Texas); 512-463-5458 (en Austin);
512-936-0685 (fax)
tbp.services@tsl.texas.gov