Libros que Hablan Boletín de Noticias
Primavera 2018

Regresar a TBP
Regresar a Boletínes de Noticias

Conexiones Internas
Reporte de la Directora
Días festivos
Programa gratuito para convertir texto a Braille
Aplicación BARD Mobile
Oportunidades de becas para jóvenes de Texas con discapacidades

(DOC) (PDF) (MP3)

Contacto

Conexiones Relacionadas
Póliza de Período de Préstamo
Empezando con el Programa de Libros que Hablan
Spotlight on Texas Books
Disability Information & Referral Center
National Library Service for the Blind & Physically Handicapped


Reporte de la Directora

¡Saludos! Éstas son las últimas noticias:

Novedades sobre el nuevo sistema de automatización: El Programa de Libros que Hablan (TBP) se encuentra en las etapas finales del traspaso a su sistema de circulación WebREADS. En este momento estamos probando la aceptación de usuarios, y si funciona bien, esperamos que el traspaso se realice entre mediados y fines de mayo. Mucho depende de cuántos problemas queden por solucionar antes de la transferencia final de datos desde el sistema actual. Este nuevo sistema es muy distinto a nuestro sistema actual, de modo que habrá un periodo de ajuste y una curva de aprendizaje para todos los partícipes. Al momento del traspaso, cerraremos por un máximo de una semana mientras incorporamos el sistema a nuestras computadoras, empezamos a capacitar al plantel y empezamos a escribir nuevos procedimientos. Al igual que con cualquier migración de un sistema a otro, habrá fallos técnicos y diversos problemas que tendremos que superar. Les pedimos que tengan paciencia mientras ordenamos nuestro nuevo entorno.

Comenzó la revisión de la Comisión por Sunset: La Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos (TSLAC), que incluye el Programa de Libros que Hablan (TBP), en este momento está siendo sometida a una revisión por parte de la Comisión Sunset. Aproximadamente cada doce años, la TSLAC experimenta un procedimiento donde se analizan el trabajo y los procesos de la agencia. La Comisión Sunset formula recomendaciones para que la Legislatura las considere durante su próxima sesión en 2019. Cualquier miembro del público puede enviar comentarios a la Comisión Sunset. Si desea comunicarse con la Comisión Sunset, puede enviar un correo electrónico a sunset@sunset.texas.gov, llamar al 512-463-1300, o enviar una carta a Sunset Advisory Commission, P.O. Box 13066, Austin, TX 78711. Debido a que la Comisión Sunset está analizando a más de una agencia, asegúrese de mencionar que sus comentarios se refieren a la TSLAC.

El Tratado de Marrakech: Como muchos sabrán, numerosas obras publicadas todavía no están disponibles en formatos accesibles para personas con discapacidades visuales. Por ejemplo, si prefiere leer en un idioma extranjero, los materiales en idiomas distintos al inglés son incluso más difíciles de conseguir. El Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso (o el Tratado de Marrakech, para abreviar) podría eliminar algunos de los obstáculos para que esos materiales se vuelvan más accesibles. Como el tratado fue creado primero en Marrakech, Marruecos en 2013, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) ha estado buscando la ratificación del tratado por diversos gobiernos del mundo. El tratado entró en vigor en septiembre de 2016 después de la ratificación de veinte países. Hasta el momento, 35 países han ratificado el tratado, incluso Canadá y México. Los Estados Unidos no han ratificado el tratado aún.

¿Qué significa para un país ratificar el tratado? Ser signatario de un tratado significa que un país obtiene determinadas exenciones cooperativas a los derechos de autor con los otros países que también han ratificado el tratado. En términos más sencillos, si los Estados Unidos ratifican el tratado, entonces estos pueden tener acceso más libre a las obras con derechos de autor en cualquier otro país que también haya ratificado el tratado. Por ejemplo, el TBP podría grabar obras publicadas en México a las que no tenemos acceso ahora. Un aspecto interesante del Tratado de Marrakech es que las versiones de libros en tipografía grande serán más fáciles de producir, una provisión no amparada por la actual exención a los derechos de autor de los EE.UU., la cual nos permite grabar muchos libros publicados aquí en los EE.UU. Para quienes leen en tipografía grande, es posible que podamos hacer disponibles muchos libros en este país en ediciones con tipografía grande a través de exenciones provistas por el tratado.

En este momento el Senado de los EE.UU. está realizando audiencias sobre el Tratado de Marrakech y es posible que se plantee una votación para ratificarlo. Si usted desea expresar una opinión a los senadores de Texas y necesita la información de contacto, solo llame al 1-800-252-9605 y pídasela a un consultante de lectura.

Hasta la próxima,
Ava Smith, Directora del Programa de Libros que Hablan

Regresar al principio

El Programa de Libros que Hablan estará cerrado estos días festivos

Lunes, 28 de mayo –  Día de los Caídos
Miércoles, 4 de julio - Día de la Independencia

Desde luego, usted podrá dejar un mensaje o enviar un correo electrónico durante estos días festivos.

Programa gratuito para convertir texto a Braille

El programa Easy Converter Express fue recientemente lanzado por la Unión Mundial de Invidentes (World Blind Union) y el Consejo Internacional para la Educación de Personas con Problemas de la Vista (International Council for Education of People with Visual Impairment). El programa permite a los educadores que trabajan con los invidentes convertir archivos digitales a textos en Braille, sin necesidad de entrenamiento. El programa es gratuito. Para obtenerlo valla al vínculo https://yourdolphin.com/easyconverter External o llame al 1-866-797-5921.

 

Llame gratuitamente al Centro de Información y Referencia de Discapacitados a
1-800-252-9605 para información sobre discapacidades y condiciones de salud. 

 

Aplicación BARD Mobile

¿Sabía que puede descargar libros y revistas en la aplicación móvil de Descarga de Lecturas en Audio y Braille (BARD)? BARD Mobile es una manera fácil y rápida para escuchar audiolibros y revistas en su smartphone o tableta. Podrá recibir materiales de lectura más rápidamente y no tendrá que cargar ediciones voluminosas o equipos de reproducción. La app gratuita está disponible para iOS y Android. La app le permite descargar audiolibros desde su cuenta de BARD de NLS. Si desea saber más acerca de la app BARD Mobile, llame al 1-800-252-9605 y pida hablar con un técnico de BARD; si desea inscribirse para obtener una cuenta de BARD, utilice el enlace de BARD de nuestro sitio web www.texastalkingbooks.org o diríjase a https://nlsbard.loc.gov para completar una breve solicitud por internet.

Oportunidades de becas para jóvenes de Texas con discapacidades

Anuncio de becas del Consejo Norteamericano de Ciegos de Texas (ACBT) para 2018-2019 - El Consejo Norteamericano de Ciegos de Texas otorga becas cada año a estudiantes meritorios que ingresarán a la universidad, estudiantes de grado y posgrado o matriculados en un programa de formación técnica o profesional. Los estudiantes habilitados deben ser residentes de Texas. Se debe presentar una solicitud completa y toda la documentación de respaldo requerida para el 7 de julio de 2018.

Puede obtener paquetes de solicitud de Consejeros de la División de Servicios para Ciegos/Soluciones de Fuerza Laboral de Texas, centros de servicios pedagógicos, el sitio web del ACBT – www.acbtexas.org o de Dianna E. Carter, Presidenta del Comité de Becas del ACBT. Los beneficiarios serán notificados para el sábado 11 de agosto de 2018. Invitamos a los beneficiarios de las becas a asistir a la Conferencia/Convención del ACBT de 2018 del 20 al 23 de septiembre en el Marriot Westchase de Houston. Los beneficiarios de las becas recibirán sus becas durante el desayuno de premiación el sábado 23 de septiembre de 2018. Entregue los paquetes para becas o solicitudes de más información en la siguiente dirección:

Dianna E. Carter, Committee Chair
12106 Swaps Drive
El Paso, Texas 79936
E-mail: ddcarter2000@gmail.com

Becas para estudiantes con problemas de la vista - El Consejo Internacional de Ciudadanos con Problemas de la Vista (Council of Citizens with Low Vision International o CCLVI), afiliado al Consejo Americano para Invidentes (American Council of the Blind), otorga tres becas anuales de $3,000 cada una, a estudiantes que cursan la universidad tiempo completo. Para ser candidato a la beca, el estudiante debe tener problemas de la vista, debe tener buenas calificaciones, y debe estar involucrado en actividades universitarias o comunitarias. No importa que sea estudiante recién aceptado (freshman), estudiante que se encuentre a media licenciatura, o estudiante de posgrado. Para más detalles valla al vínculo http://acb.org/cclvi-2018-scholarships  o llame al 844-460-0625.

Educación y Capacitación para Jóvenes que superan la edad para cuidado tutelar en Texas - Se encuentra disponible asistencia financiera de hasta $5,000 anualmente para ayudar a jóvenes de 16 a 23 años de edad que están o estuvieron bajo cuidado tutelar para empezar, seguir o completar su educación postsecundaria y programas de capacitación. Visite el programa de Education and Training Voucher (ETV) de Texas en http://discoverbcfs.net/texasetv o llame al 1-877-268-4063 para hablar con un Coordinador del ETV.

Subvenciones y Becas para Estudiantes - Las subvenciones y las becas estatales y federales proveen ayuda financiera que no debe ser devuelta. Algunas subvenciones y becas requieren que el estudiante mantenga un determinado promedio de calificaciones (GPA) o tome determinadas clases. La mayoría de las subvenciones se otorgan en base a la necesidad económica. Visite los siguientes sitios web para obtener más detalles sobre oportunidades de ayuda financiera y planificación para la universidad:

Regresar al principio

Fin de Boletín de Noticias

Primavera 2018

Programa de Libros Que Hablan
Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos
PO Box 12927
Austin TX 78711-2927
1-800-252-9605 (gratis en Texas); 512-463-5458 (en Austin);
512-936-0685 (fax)
tbp.services@tsl.texas.gov
También visite nuestro blog en www.tsl.texas.gov/texastalkingbooks/  para obtener información actualizada.

 

Page last modified: May 15, 2018