Libros que Hablan Boletín de Noticias
Otoño 2021
Regresar a TBP
Regresar a Boletínes de Noticias
Conexiones Internas
Reporte de la Directora
Disponibles para descargar revistas de Texas
Noticias sobre discapacidad
Nuevos Libros Sobre Temas Actuales
Días festivos
Conexiones Relacionadas
Póliza de Período de Préstamo
Empezando con el Programa de Libros que Hablan
Spotlight on Texas Books
Disability Information & Referral Center
National Library Service for the Blind & Physically Handicapped
Reporte de la Directora
¡Hola!
Este año hemos tenido varios cambios de personal en el Programa de Libros que Hablan (TBP, por sus siglas en inglés). Algunas personas se han jubilado después de varios años en la Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos (TSLAC, por sus siglas en inglés), algunos nombres y rostros familiares han sido ascendidos, uno dejó la agencia y regresó, y tenemos algunas caras nuevas que se unen al equipo de TBP.
Se jubiló Mark Smith, Director y Bibliotecario. Gloria Meraz, Bibliotecaria Auxiliar Estatal, fue nombrada como nueva Directora y Bibliotecaria. Este otoño se jubilaron cuatro de los miembros antiguos de nuestro personal: Todd R., David R. (de las instalaciones del Departamento de Circulación de TBP), Craig Y. y Tom J. (de nuestro Estudio de Grabación de TBP). Guffie R. y Jonathan G. fueron ascendidos a Supervisor de Operaciones y Coordinador de Colecciones de la Biblioteca, respectivamente, en las instalaciones del Departamento de Circulación de TBP. Jaclyn Owusu ha regresado a nosotros como Coordinadora de Sensibilización Pública de TBP. Finalmente, tenemos algunas personas nuevas en el Departamento de Consultantes de Lectura: las Bibliotecarias Asesoras de Lectores Kayleigh y Sheila, el Consultante de Lectura Darin y el Consultante de Lectura bilingüe Michael.
Esperamos con ansias lo que nos depara el futuro con nuestra nueva dirección de la TSLAC y con el personal de TBP.
Como siempre, por favor cuídese y que siga bien.
Sarah Jacobson, Directora, Programa de Libros que Hablan
Disponibles para descargar revistas de Texas
para clientes de libros que hablan
Los eventos del último año y medio nos han permitido buscar nuevas formas de servir a nuestros clientes. Durante este tiempo, hemos creado una manera de darles acceso a nuestros clientes registrados para descargar nuestras tres revistas de Texas grabadas en Texas. Los clientes ahora tienen acceso a los últimos dos años de Texas Monthly, Texas Parks and Wildlife y Texas Highways para descargarlas a través de nuestro sitio web en https://www.tsl.texas.gov/tbp/txmagazines.
Puede descargar las revistas en una memoria USB o cartucho para reproducirlas en su máquina digital de libros que hablan o en un reproductor comercial autorizado. En este momento, no podrá descargar los archivos mediante las aplicaciones BARD Express o BARD Mobile. Si tiene alguna pregunta, envíenos un correo electrónico a tbp.services@tsl.texas.gov.
Ha habido muchas preguntas sobre el lector electrónico de braille del Servicio Nacional de Bibliotecas para personas ciegas o con dificultades para acceder al texto impreso (NLS). Esto es lo que sabemos hasta ahora. Las pruebas piloto para los lectores electrónicos siguen en curso. Se están probando dos dispositivos y ambos tienen las mismas características. La Biblioteca de Texas no participa en las pruebas piloto. Una vez que las pruebas piloto concluyan en la primavera, el NLS utilizará la información obtenida en dichas pruebas con el fin de prepararse para comenzar a distribuir el lector electrónico a los clientes.
Todavía no tenemos ninguna información sobre cuándo Texas tendrá lectores electrónicos para enviar a los clientes. Actualmente no hay una lista de espera para recibir un lector electrónico. Espere más actualizaciones en los próximos números de este boletín, ya sea en esta columna o del director de la Biblioteca. Sabemos que muchos clientes están entusiasmados con los lectores electrónicos y esperamos poder proporcionárselos.
Nuevos Libros Sobre Temas Actuales
Manténgase al tanto de lo que pasa en el mundo con nuevos libros que cubren a fondo los temas más notorios y controversiales del momento
DEPREDADORES: DE HOLLYWOOD A WASHINGTON: EL COMPLOT PARA SILENCIAR A LAS VÍCTIMAS DE ABUSO por RONAN FARROW DB 101827
En 2017, una investigación rutinaria realizada por el autor para una cadena de televisión, reveló que uno de los productores más poderosos de Hollywood era un depredador. Describe las tácticas de vigilancia e intimidación empleadas por hombres ricos y conectados para amenazar a los periodistas, evadir la responsabilidad y silenciar a las víctimas de abusos. Contiene lenguaje ofensivo, descripciones de índole sexual, y algunas descripciones de violencia. Premio Pulitzer. Traducido del inglés.
TROPA: ¿POR QUE MATA UN SOLDADO? por DANIELA REA GÓMEZ DB 102553
Estos periodistas investigan la violencia traumática de los soldados mexicanos que han sido enviados como policías por todo el país. ¿Cómo es que alguien que ha jurado proteger al país termina atacando a su propia gente? Audiolibro comercial. Premio de periodismo Javier Valdez Cárdenas.
YO Y LA SUPREMACIA BLANCA: COMBATE EL RACISMO, CAMBIA EL MUNDO Y CONVIERTETE EN UN BUEN ANTEPASADO por LAYLA F. SAAD DB 102346
Guía de veintiocho días para examinar las formas en que la supremacía blanca influye en su vida. Proporciona ejercicios para ayudar a desmantelar esos puntos de vista. Incluye definiciones y desarrolla los temas de anti-negritud, estereotipos raciales, apoyo mutuo, diferencias de poder y como continuar el trabajo de luchar contra el racismo. Incluye un prólogo de Robin DiAngelo, autora de "White Fragility". Contiene algo de lenguaje ofensivo. Traducido del inglés.
LATINX: EN BUSCA DE LAS VOCES QUE REDEFINEN LA IDENTIDAD LATINA por PAOLA RAMOS DB 102333
Esta activista y periodista viaja por Estados Unidos para entender la génesis del controvertido término "Latinx," conociendo a los grupos de personas que lo definen. Muchos pertenecen a grupos marginados y el nuevo término les ha dado un sentido de solidaridad. Traducido de la edición en inglés de 2020.
YA NO SOMOS LAS MISMAS: Y AQUI SIGUE LA GUERRA por DANIELA REA GÓMEZ DB 102113
Recopilación de escritos por académicas, periodistas, poetas, escritoras y fotógrafas de toda América Latina sobre la violencia que sufren las mujeres y lo que han hecho y pueden hacer para contrarrestar esa violencia y restablecer la paz. Contiene descripciones de violencia, lenguaje ofensivo, y algunas descripciones explícitas de índole sexual.
El Programa de Libros Que Hablan estará cerrado en los siguientes días festivos: Jueves a Sábado, 25-27 de noviembre ~ Día de Acción de Gracias Jueves a Sábado, 23-25 de diciembre ~ Navidad Viernes y Sábado, 31 de diciembre y 1 de enero ~ Año Nuevo Lunes, 17 de enero ~ Dia de Martin Luther King Jr.
Desde luego, puede dejar un mensaje en nuestro correo de voz, o mandarnos un
mensaje por correo electrónico, en días festivos.
Fin de Boletín de Noticias
Otoño 2021
Programa de Libros Que Hablan
Biblioteca del Estado de Texas y Comisión de Archivos
PO Box 12927
Austin TX 78711-2927
1-800-252-9605 (gratis en Texas); 512-463-5458 (en Austin);
512-936-0685 (fax)
tbp.services@tsl.texas.gov
También visite nuestro blog en www.tsl.texas.gov/texastalkingbooks/ para obtener información actualizada.